Alt Full Image

Checklist eléctrica: lo que no puede faltar antes de abrir tu local

Abrir un local comercial es una gran inversión, pero muchas veces se pasa por alto algo fundamental: el estado de la instalación eléctrica.

Una mala planificación puede generar sobrecargas, cortes innecesarios o incluso riesgos para la seguridad de tu equipo y tus clientes. Por eso, antes de inaugurar o remodelar tu espacio, te dejamos estas recomendaciones clave:

✅ Verificá la capacidad instalada: No todos los locales están preparados para soportar grandes consumos. Equipos como heladeras comerciales, hornos eléctricos, aires acondicionados o sistemas de iluminación pueden requerir más potencia de la disponible.

👉 Pedí a un electricista matriculado que evalúe si la instalación eléctrica soporta la demanda que vas a tener y, si es necesario, solicitá un aumento de potencia a la distribuidora eléctrica.

✅ Verificá la capacidad instalada: No todos los locales están preparados para soportar grandes consumos. Equipos como heladeras comerciales, hornos eléctricos, aires acondicionados o sistemas de iluminación pueden requerir más potencia de la disponible.

👉 Pedí a un electricista matriculado que evalúe si la instalación eléctrica soporta la demanda que vas a tener y, si es necesario, solicitá un aumento de potencia a la distribuidora eléctrica.

✅ Seguridad ante todo: disyuntores y térmicas: Una instalación sin los dispositivos de seguridad adecuados puede derivar en incendios, daños a los equipos o accidentes eléctricos.

👉 Verificá que haya disyuntores diferenciales y llaves térmicas correctamente instaladas. Estos sistemas no solo son obligatorios por norma, sino que también protegen vidas.

✅ Identificá los puntos de mayor consumo: ¿Dónde está el mayor gasto eléctrico de tu local? Muchas veces se subestima el impacto del aire acondicionado, heladeras o carteles luminosos.

👉 Instalá medidores parciales o pedí ayuda profesional para identificar y controlar los puntos críticos de consumo. Esto te permitirá optimizar y reducir costos mensuales.

📌 Tip: Usá modos ECO, mantené filtros limpios y controlá que los carteles estén apagados fuera del horario comercial.

✅ Documentación y mantenimiento: Muchos locales no cuentan con planos eléctricos actualizados o no realizan mantenimientos preventivos.

👉 Conservá un plano actualizado de la instalación eléctrica y agendá un chequeo anual con profesionales. La prevención siempre cuesta menos que las reparaciones de urgencia.

Preparar correctamente la instalación eléctrica de tu local comercial no solo es una cuestión técnica, ¡es una inversión en seguridad, eficiencia y tranquilidad!

🎯 ¿Querés ayuda para elegir productos adecuados o revisar tu instalación? Contactanos, en M-Electricidad tenemos todo lo que necesitás para que tu negocio funcione sin sobresaltos 😉

Contacto:

 

 

Imprimir